Consejos básicos para mamás ocupadas
- Admin
- 2 dic 2017
- 3 Min. de lectura

La cocina es uno de los grandes cocos de las mamás no sólo mexicanas sino de todo el mundo (lo corroboré hace unos días cuando escuchaba un curso español de planificación de comidas).
si cocinar para ti sola es complicado ahora cocinar para 2, 3 o 4 personas diferentes puede ser agotador y caótico, encontrar ese equilibrio entre pasar tiempo con los pequeños, ir a hacer la despensa, pensar que haremos de comer, la preparación de los alimentos y preguntarnos si estamos alimentando bien a nuestra familia llega a ser abrumados.
esto me sucedió cuando nació mi primera hija e iniciamos la alimentación complementaria lograr un adecuado balance entre sus alimentos y los de nosotros (papá y mamá), no tener que cocinar platillos diferentes para ambos y al mismo tiempo tener una amplia variedad, balanceada y sana ha sido un camino de descubrimiento, conocimiento y aventuras. hace unos días escuchaba una charla sobre planificación de alimentos, y la verdad es que creo que no estaba tan errados en casa y hay algunos consejos que me gustaría compartirte que nos han ayudado a optimizar un poco más el tiempo en casa sobre todo con dos hijos pequeños
1. Planea
No hagas nada que no esté previamente planeado, es difícil al principio pero conforme lo vas haciendo se vuelve más sencillo, siéntate con tu pareja y planeen, procura apegarte al plan, habrá ocasiones sobre todo al inicio que no podrán llevar todo al pie de la letra pero tener una guia los ayudará y dará seguridad.
2. Organiza
La organización es básica en la maternidad, sino ser mamá podría ser más caótico de lo que ya es, con mis dos hijos lo he comprobado, cuando nació Emma era igual de demandante que Andrés mi segundo hijo (normal en cualquier niño menor de 18 años) la diferencia ha sido la organización y aunque aún no lo logramos definitivamente hay menos estrés, menos ira y menos sufrimiento para todos. los niños y los adultos necesitamos rutinas eso nos da estructura y nos da seguridad sobre todo a ellos. organiza antes de salir de casa, organiza antes de empezar la semana
3. Plasma
Papelito habla es verdad que mi esposo al principio se burlaba porque tenía una agenda física para el hogar pero ha sido la mejor decisión y esas burlas se convirtieron en halagos, con la maternidad nos volvemos un poco más distraídas (un mucho diría él), no es fácil retener todo y más de alguna cosa se nos olvidará, siéntate y escribe, pon horarios, pendientes, cuando notes que algo te falta en la despensa apúntalo en tu libreta y así cuando estés cerca de un supermercado podrás revisar tus apuntes y ver si falta algo, los horarios de las clases extracurriculares, las consultas, las piñatas, las festividades en la escuelita (sobre todo cuando tienen que ir disfrazado de algo), escribe y lleva un diario, una agenda o si eres más de tecnológica busca una aplicación.
4. Delega
A quien no habla, Dios no lo escucha así decían las abuelitas, cuando planeas, organizas y plasmas en pareja ambos adquieren un compromiso.
Las mujeres tendemos a sentirnos super woman, y aunque no dudo que la podamos de todas todas, el hogar es de dos y en la medida que ambos participen todo será mas sencillo, dividan tareas que le toca a cada quién, cuándo, cómo y por qué, si crees que tu esposo no sabe separar la ropa enséñale, si crees que no sabe cocinar escribe la receta y/o cocinen juntos en lo que el pica, tu estás en la estufa o viceversa. pasan tiempo juntos, aprende a cocinar y hasta pueden involucrar a los pequeños en tareas sencillas
Espero estos 4 básicos te ayuden a ganar más tiempo, disminuir estrés y pasar más tiempo haciendo lo que nos gusta.
Abrazos
Comments